viernes, 27 de febrero de 2015
jueves, 29 de enero de 2015
Bienvenidos a la visión imaginaria: a los vuelos literarios: a los que construyen leyendo el imaginar del otro. ¿Habrá parentesco entre el libro y la fotografía del fondo? ¿Estarán asociando para recrearse el lugar o escucharan las palabras o bien el silencio del lector? Aquella mujer de sombrero: ¿recibirá el mismo vuelo creativo equivalente al de los participantes en la fotografía? ¿Estará construyendo linda poética o estará en medio de una escena romántica de alguna novela?
Obras: El lector; allá lejos y hace tiempo
Una música: allá lejos y hace tiempo - Rosa Incaica Trio
https://www.youtube.com/watch?v=loAbj-GGFQ8
https://www.youtube.com/watch?v=loAbj-GGFQ8
El se convertía en místico cuando tenía que no escaparse de su mundo: sino crearlo.. el debía construir para no salir: para no buscar por el exterior, el debía. Movimientos lentos: apaciguados..


¿Se asemejará a la presión que se realiza al cerrar al vacío?
¿Porqué aquí? ¿Porque ahora?Gonza Martinez
Refutar toda teoría de teatro de aqui y ahora. Pero surgen interrogantes: hacia donde y como mantener el vuelo literario, poético o multidimensional: construcción de ensimismamientos ¿serán solo pensamientos? ¿alcanzará la tecnología a crear lo de los dibujitos (Big Hero)? Ciudades modificables con el pensamiento; y el pensamiento no es algo que estamos alcanzando al poetizar los vocablos? Que sería lo que deberíamos construir que aún no se construyó: o bueno para que nos serviria movernos de esas maneras (casi las escaleras mecánicas nos estan modificando hacia una planicie confortable..) un camino reggaeisado que te acune las neuronas al caminar o al permanecer-siendo transportado. Ni que hablar de teletransportarse y entrar en la nebulosa: ¡que impresionante es!


¿Se asemejará a la presión que se realiza al cerrar al vacío?
martes, 13 de enero de 2015
lunes, 12 de enero de 2015
domingo, 11 de enero de 2015
Resistencia Subconsciente
- Pero no lo hiciste.
"La interpretación de los sueños se mantiene o cae con [la hipótesis del inconsciente]. Sin ella, el sueño parece no ser más que un capricho de la naturaleza, un conglomerado sin sentido de fragmentos de la memoria sobrantes de los acontecimientos del día.
La persona que no se apoya en Dios no puede, basándose en sus propios recursos, oponer resistencia a los halagos físicos y morales del mundo.
Me parece que todos mis pensamientos circulan alrededor de Dios como los planetas lo hacen alrededor del sol, y son irresistiblemente atraídos por Él. Siento que sería el pecado más grosero si yo opusiera resistencia alguna a esta fuerza."
Carl Gustav Jung.
La resistencia al cambio se da por el temor subconsciente a lo desconocido, pero si tenemos la determinación de deshacernos de todas nuestras creencias limitantes entonces lo conseguiremos, si nos proponemos aceptar lo mejor de lo mejor sin lugar a dudas que eso cosecharemos."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)